Por Profesor Ricardo N. González
En 1526 cuando la expedición de Sebastián Gaboto pasó por tierras de la Corona Portuguesa, en el actual Brasil, tocó las playas pernambucanas de Vila Velha. Allí en ese enclave portugués el sacerdote de la expedición, Francisco García, ofició la Santa Misa en agradecimiento por el cruce ultramarino.
Gracias al amigo Christopher Sellars oriundo de ese lugar, publico las fotos de aquella iglesia que es una de las más antiguas de Brasil y que fue bautizada con el nombre de NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION y junto con otras dos se disputa el título de ser la primera por su antigüedad. Uno de los argumentos para hablar de su historia es el paso de la expedición de Sebastián Gaboto, cosa que la hermana con nuestro solar Gabotero ya que compartimos esa presencia europea en ambos suelos.
A continuación les dejo un artículo en portugués que explica con mayores datos lo que les he relatado.
En Portugués
O navegante Sebastião Caboto chegou à Vila de Nossa Senhora da Conceição, hoje Vila Velha, em Junho de 1526 e permaneceu na vila durante tres meses. Junto com Caboto chegou o Padre Francisco Garcia, quem declarou, sob juramento, na sua volta a Espanha, que na vila ele «celebrava os divinos oficios na igreja que ali havia, bem próvida de paramentos e todo o necesario para a celebração da Santa Missa». A documentação original das declarações do Padre Garcia esta em «Los Archivos de las Indias» guardados no acervo da Universidade de Sevilla, Espanha.
En Español
El navegante Sebastián Caboto llegó a la Villa de Nuestra Señora de la Concepción, hoy Villa Vella, en junio de 1526 y permaneció en la Villa durante tres meses. Junto con Caboto llegó el Padre Francisco García, que declaró bajo juramento, en su regreso a España, que en esa Villa celebró los divinos oficios en la Iglesia que allí había, que estaba provista de ornamentos y todo lo necesario para la celebración de la Santa Misa. La documentación original de las declaraciones del Padre García está en los Archivos de Indias guardados como acervo de la Universidad de Sevilla, España.
Más historias de nuestro Puerto Gaboto camino al V Centanario de la Fundación del Fuerte Sancti Spíritus.





Discusión sobre esta publicación