Por Prof. Ricardo N. González
El 1 de julio pasado se recordaba el DIA DEL HISTORIADOR. En el año 2002 el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 25566 que estableció el día 1° de julio como el Día del Historiador en la República Argentina, para recordar y homenajear el esfuerzo que realizaron y realizan los escritores, investigadores, profesores y aficionados dedicados al estudio, propalación y análisis de los acontecimientos históricos. Por eso desde éste humilde lugar no quiero dejar pasar la ocasión para recordar a nuestro mayor historiador gabotero, AMADEO PELAYO SOLER. Hace 6 años, allá por el año 2018, en vísperas de un aniversario más de la fundación del fuerte Sancti Spíritus y de su desaparición física, escribía lo siguiente que deseo volver a compartir:
«Amadeo P. Soler el gran historiador gabotero.
El paso del tiempo no solo cambia escenarios, a veces echa en el olvido o invisibiliza a importantes actores y personajes en la historia de un pueblo. Hoy al cumplirse el 491 aniversario de la fundación del fuerte de Sancti Spíritus no puedo dejar de recordar al Mejor de Todos, al precursor de la historiografía gabotera. al contador público nacional y gabotero don Amadeo P. Soler. Desde su estudio en la ciudad de Rosario se dio a la ardua tarea de escribir y reescribir la historia de Puerto Gaboto, tierra donde nació en 1916 y de la que jamás se olvidó. Allá por los años 80 presentaba el primero de muchos de sus libros sobre nuestra historia: Puerto Gaboto, La Historia Argentina comienza en 1527. Dios me dió la posibilidad de trabajar un breve tiempo con él y adquirir parte de esa pasión, de ese fuego sagrado que todo historiador lleva adentro y que brota cada vez que puede contar lo que halló, porque de eso se trata la investigación histórica: buscar, hallar pero compartir con todos esos hallazgos que al ser encontrados ya no pertenecen a quien los encontró sino al PASADO COLECTIVO DE TODO UN PUEBLO. Gran persona, enorme historiador, su figura estará siempre presente cada vez que alguien hable o escriba sobre Puerto Gaboto, aunque algunos académicos o nobeles investigadores no citen sus trabajos. Amadeo Soler es parte ya de la IDENTIDAD GABOTERA por haber nacido en éste suelo pero también por un derecho adquirido de ser el primero de nosotros que nos contó nuestra historia con detalles haciéndonos sentir el orgullo de “pertenecer”. Una ironía del destino tal vez, o la mano de Dios para que Puerto Gaboto lo tenga presente en cada aniversario hizo que Amadeo Soler EL PRECURSOR DE LA HISTORIOGRAFIA GABOTERA falleciese en las vísperas de un 9 de junio de 1997, justo el año en que el gobernador santafesino Jorge Obeid declaraba a ese día como el de Comunas, Municipios y pueblos de la Provincia de Santa Fe (decreto 612/1997)
Y como ya lo dije hace 5 años atrás..
“No es homenaje lo que hacemos con Amadeo P. Soler sino un RECONOCIMIENTO a su lucha, a su vocación histórica, a su sentido de pertenencia gabotera (que a pesar de haberse ido del pueblo muy joven nunca abandonó y menos aún renegó), a su entereza frente a las adversidades burocráticas, políticas y culturales que no entendieron a un hombre que vivió su tiempo con una mentalidad e ideas de futuro. Por todo esto muchas gracias AMADEO, el honor es para ud. y tenga la plena tranquilidad que mientras haya un gabotero de ley nuestra historia no se perderá…”
Al gran historiador gabotero…salud!!!
(Publicado del 29 de Agosto de 2018)
Para cerrar solo dejarles en éste camino a los 500 años de la fundación del Primer Asentamiento Europeo en el Río de la Plata, origen no solo de Puerto Gaboto sino también de nuestra identidad como argentinos la frase del Director del Museo Mitre de Capital Federal Prof. Salvaire cuando dice «Tanto importa una Historia seriamente escrita de un pequeño pueblo, como la que se escribe de una gran ciudad».
Porque como decía la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe Lic. Adriana Cantero «DE PEQUEÑOS PUEBLOS PUEDEN SALIR GRANDES HISTORIAS».
Discusión sobre esta publicación